Indicaciones para la realizacion de los trabajos.
ABECEDARIO DACTILOLÓGICO
- Trabajo realizado individualmente.
- Los ejercicios para realizar el trabajo se encuentra en el apartado PRESENTACIONES INTERACTIVAS, de esta misma página web.
- Se deberá crear una frase que expresaremos a través de la representación manual de las letras del abecedario, siendo la puntuación la suma del valor de cada letra.
- Cada letra representada que contenga la frase tendrá un valor de 0,5 puntos.
- Cada letra se puede repetir un máximo de 2 veces sea vocales o consonantes.
- Se tendrá en cuenta y se puntuará que el número de letras repetidas sea el menor posible. (Se podrá comprobar en la “Guía de evaluación” de la tarea enviada)
- La grabación se realizará en casa y se adjuntará a la tarea.
- En la portada del video, es decir al comienzo, debe aparecer, la frase que se va a representar, el número de veces que se repite las letras y la NOTA, que tiene la frase expresada.
- La fecha de entrega del trabajo se indicará en la tarea.
ENTRENAMIENTO OCULTO
- Trabajo realizado individualmente.
- Los ejercicios para realizar el trabajo se encuentra en el apartado PRESENTACIONES INTERACTIVAS, de esta misma página web.
- El valor de cada letra del abecedario es el siguiente: Todas las letras valen 0,25 excepto las siguientes que tienen un valor de 0,50 ( C-E-F-H-K-M-T-X-Z)
- Tenemos que componer una frase, siendo la puntuación la suma del valor de cada letra.
- Cada letra se puede repetir un máximo de 2 veces sea vocales o consonantes.
- Se tendrá en cuenta y se puntuará que el número de letras repetidas sea el menor posible. (Se podrá comprobar en la “Guía de evaluación” de la tarea enviada)
- Se realizará un único video que contengan todos los ejercicios, sin cortes, lo que quiere decir que todos los ejercicios se realizarán de forma consecutiva.
- Se tendrá en cuenta la edición del vídeo, música, efectos, portada, etc.
- La grabación se realizará en casa y se adjuntará a la tarea.
- La fecha de entrega del trabajo se indicará en la tarea.
- Se penalizará el retraso del envío de la tarea.
DESAFIO: CAMINANDO NOS PONEMOS EN FORMA
- Para acceder al desafio pulsar sobre el siguiente enlace y elige el que corresponda a tu curso. PULSA AQUÍ
- En la parte superior derecha de la página pulsa sobre el apartado ENTRA para acceder a la web ENDOMONDO, luego indica el e-mail y la contraseña con la que te has registrado.
- En la siguiente pantalla verás toda la información del DESAFIO así como la clasificacioón de todos los participantes.
- Pulsa sobre el botón PARTICIPAR
- Se añadirá tu perfil al desafio.
- Por cada kilómetro que realices obtendrás 0,05 puntos o lo que es lo mismo, ( por cada 20 km 1 punto)
- Para que los kilómetros que realices se puedan canjear por puntos, debes realizarlos andando a ritmo de “caminata deportiva”, es decir a un ritmo de entre 8:15 m/km a 9:30 m/km. (Recuerda que tendrás que enviar las sesiones registradas en la aplicación donde aparecerá un resumen de los datos de cada recorrido realizado)
- No se pueden realizar los kilómetros en bici, patines, corriendo, etc.
FITBALL
- Trabajo realizado en grupo
- Se deberá realizar un calentamiento, vuelta a la calma y estiramientos. En los tres casos se utilizará el balón de fit-ball.
- El total de ejercicios de fitb-ball se repartirán entre los grupos que existan.
- Musica coordinada con los movimientos que se ejecuten.
- El día de la exposición misma vestimenta en todos los componentes del grupo.
- Todos los componenentes del grupo en algún momento deben dirigir la coreografía que expondran a sus compañeros.
BANDAS ELÁSTICAS
- Trabajo realizado en grupo.
- Los ejercicios para realizar el trabajo se encuentran en el apartado DEPORTES, de esta misma pagina web.
- En la grabación todos los componentes deben realizar el ejercicio de forma coordinada y utilizando la misma vestimenta.
- La grabación se enviará a través un formulario que se encuentra en el apartado FORMULARIOS de esta misma página, indicando nombre de los componentes y adjuntado el video de la grabación.
- La fecha de entrega del trabajo se indicará en clase.
TRX
- Trabajo realizado en grupo.
- Los ejercicios para realizar el trabajo se encuentran en el apartado DEPORTES, de esta misma pagina web.
- En la grabación todos los componentes deben realizar el ejercicio de forma coordinada y utilizando la misma vestimenta.
- La grabación se enviará a través un formulario que se encuentra en el apartado FORMULARIOS de esta misma página, indicando nombre de los componentes y adjuntado el video de la grabación.
- La fecha de entrega del trabajo se indicará en clase.
MINI BANDS
- Trabajo realizado en grupo.
- Los ejercicios para realizar el trabajo se encuentran en el apartado DEPORTES, de esta misma pagina web.
- En la grabación todos los componentes deben realizar el ejercicio de forma coordinada y utilizando la misma vestimenta.
- La grabación se enviará a través un formulario que se encuentra en el apartado FORMULARIOS de esta misma página, indicando nombre de los componentes y adjuntado el video de la grabación.
- La fecha de entrega del trabajo se indicará en clase.
WIKILOC
- Realizar una ruta utilizando WIKILOC, siguiendo las instrucciones explicadas en clase.
- El usuario y la contraseña para entrar en la página web se os indicará de forma privada.
- Antes de confeccionar la ruta, tener claro la temática que vais a elegir y la originalidad de la misma.
- El lugar desde donde parte la ruta no puede ser vuestra localidad (así que tendréis que pensar donde se realizará y por tanto investigar que queréis mostrar)
- La ruta debe tener una distancia mínima ( se muestra en el borde inferior izquierdo a la vez que la estáis realizando).
- En el margen superior izquierdo veréis la opción RUTA y WAYPOINTS, estas opciones cambian de color según la estéis utilizando o no.
- Al mismo tiempo que realizáis la ruta debéis incluir puntos de interés (waypoints) en la misma, indicando el nombre de estos.
- Al subir la ruta se completará todos los campos que solicite de la siguiente manera:
- Nombre: Nombre y apellidos del alumno y tema de la ruta. Ej. Paco Moscoso Sanchez -IGLESIAS ROMÁNICAS EN BURGOS-
- Descripción: Descripción de la ruta que hemos realizado, indicando el máximo de detalles posibles de la misma.
- Actividad: Elegir una de las posibles.
- Dificultad técnica.
- Privacidad: Pública ( crear una ruta que sea de utilidad para cualquier otro usuario).
- Fotos y vídeos: Representativas de la ruta.
- Comprobar en el ultimo paso que la ruta está guardada y que aparece en el lateral izquierdo como TUS RUTAS.
- En Classroom se adjuntará una Rúbrica o Guía de Evaluación con los elementos de calificación.