Fecha tope de entrega, viernes 5 de Junio de 2020.
Alumnos con Educación Física pendiente de cursos anteriores. Todas las actividades se realizarán a mano, no siendo válidos trabajos ni fichas a ordenador.
LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DEL CURSO PENDIENTE SE ENVIARÁN AL PROFESOR, SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES.
Paco Moscoso: pacomoscosoef@gmail.com
Se indicará claramente el nombre y apellidos del alumno que envía la actividad así como el curso que tiene pendiente.
Alumnos de 2º de ESO con Educación Física pendiente de 1º
- Elabora una ficha, en la que se defina claramente calentamiento, nombrar y explicar cada una de sus partes.
- Definir y proponer 2 ejemplos de cada capacidad física (Fuerza, Resistencia, velocidad y flexibilidad.
- Nombra y explica (duración, tipo de ejercicios,…) en una ficha las partes de una sesión de E.F.
- Elabora un esquema sobre el voleibol adaptado trabajado en clase (reglamento, espacio de juego, materiales, aspectos técnicos,…)
- Realiza una ficha sobre las habilidades gimnásticas trabajadas en clase (volteo hacia delante, rueda lateral, pino, equilibrio invertido). Haz una descripción detallada y los aspectos técnicos de cada una de las habilidades. Utiliza gráficos o dibujos.
- Malabares: Explica el proceso de elaboración de las bolas malabares y posibles materiales para su construcción. Detalla los pasos a seguir para realizar una progresión adecuada con 3 bolas.
- Deportes alternativos: elabora una ficha sobre estos deportes trabajados en clase: Ringol y Beisbol adaptado (descripción, reglas, materiales,…)
- Realiza una ficha sobre el baloncesto. Detalla los siguientes aspectos: reglamento, material e instalaciones y aspectos técnico-tácticos.
- Busca información sobre la Indiaca y los juegos o deportes que se practican con ella. Incluye dibujos, y realiza un esquema visual del deporte seleccionado.
- Realiza un trabajo sobre la Orientación. ¿qué es?, ¿para qué sirve? Y ¿cómo nos orientamos?. Comenta los instrumentos que se utiliza en orientación.
- Explica y detalla, en el ámbito de los primeros auxilios, ¿Qué es la posición de seguridad? Y ¿para qué sirve? Realiza dibujos.
Alumnos de 3º de ESO con Educación Física pendiente de 2º
- Elabora una ficha sobre el Calentamiento: Detalla concepto, partes y tipos
- Definición y tipos de cada capacidad física (Fuerza, Resistencia, velocidad y flexibilidad). Propón ejemplos.
- Plantea 2 ejercicios para cada una de las partes de la sesión de Educación Física (inicial, fundamental, final), para desarrollar RESISTENCIA.
- Elabora un esquema visual sobre el BALONMANO (reglamento, espacio y materiales, aspectos técnicos y tácticos,)
- Elabora un esquema visual sobre el BÁDMINTON (reglamento, espacio y materiales, aspectos técnicos y tácticos,…)
- Realiza una ficha sobre el ACROSPORT, en la que incluyas: definición, origen o nacimiento, tipos de agarre, características del portor y del ágil, bases de sustentación, apoyos y seguridad en su realización. Propón ejemplos.
- Elabora una ficha sobre el deporte alternativo trabajado en clase BALON TOQUE (reglas, espacio,…)
Alumnos de 4º de ESO con Educación Física pendiente de 3º
- Realiza una ficha indicado al menos 5 reglas del juego Balón Toque.
- Realiza una ficha indicando 10 reglas de las dos variantes del Beisbol que hemos practicado, el Balón-pie y el Beisbol adaptado.
- Indica las características que tiene un circuito, haz una ficha donde si indque un circuito de fuerza.
- Reglas del botebol, indica 5 reglas exlicándolo detalladamente.
- Reglas del Pinfubote, indica 5 reglas explicándolo detalladamente.
- Voleibol: explica en una ficha el saque, y los tres tipos de golpes que hemos practicado.
- Indica en una ficha como se distribuye una sesión de educación física. Cuantas partes, el tiempo en cada una de ellas y las actividades que se realizan en cada una de ellas.
- Define claramente las cuatro cualidades físicas que hemos aprendido.
La teoría de la condición física la podéis consultar en el siguiente enlace. CALENTAMIENTO Y CUALIDADES FÍSICAS
Podéis encontrar información de todo los que os pido en esta misma página web en el apartado DEPORTES.
- Realiza una infografía del Tenis de Mesa. En esta infografía debe aparecer de forma muy detallada todo lo referente a:
- Material que se utiliza.
- Reglamento del Tenis de Mesa.
- Tipos de golpes que hemos practicado en clase
- Para hacer correctamente una infografía os recomiendo que consultéis en esta misma web el apartado INFOGRAFÍAS, donde encontraréis un vídeo que explicar claramente como tenéis que realizarla.
- Realiza una ficha con el reglamento básica de Padel, debe aparecer al menos 10 reglas fundamentales.
- Realiza una ficha con los distintos tipos de golpes que tenemos en Tenis describiendo claramente cada uno de ellos.
- Realiza una ficha con el reglamento básica de Tenis, debe aparecer al menos 10 reglas fundamentales.
- Realiza una ficha con los distintos tipos de golpes que tenemos en Padel describiendo claramente cada uno de ellos.
- Realiza un vídeo realizando malabares con bolas, para ellos deberás realizar al menos 10 lanzamientos del movimiento CASCADA. Puedes construir el material o realizarlo directamente con tres pelotas.
- Os dejo enlace de un TUTORIAL, donde explica perfectamente como realizarlas. MALABARES CON 3 BOLAS -CASCADA–